Browsed by
Category: Revista 33

LOS NATURALISTAS DEL SIGLO XXI

LOS NATURALISTAS DEL SIGLO XXI

José Giménez1  y  Susana Salvi1 El Club de Naturalistas es un proyecto de extensión del Instituto de Formación Docente Continua de Bariloche. Su desarrollo dio comienzo en 2013 y continúa hasta la fecha. Esta continuidad en el tiempo presentó el desafío de realizar una sistematización de la experiencia a través de una investigación educativa. Una de las tareas principales consistió en  profundizar el concepto “naturalista” para definir sus características. Partiendo de los grandes exploradores-viajeros de los siglos XVI-XVII, relevando su…

Read More Read More

EL AMBIENTE NOS EDUCA

EL AMBIENTE NOS EDUCA

Coordinado por Miriam E. Gobbi 1 y Marina Arbetman 1,2 La relación entre los seres humanos y el ambiente ha tomado diversas formas a lo largo de la historia y en la actualidad dista mucho de ser una relación de equilibrio, integrada y armoniosa. Las alarmas suenan desde distintos lugares y surgen voces que alertan, con amplia y variada información, sobre las consecuencias de la inacción. Ante este panorama crítico, este dossier sobre educación ambiental, propone pensar nuestra relación con…

Read More Read More

EL FUTURO LLEGÓ HACE RATO

EL FUTURO LLEGÓ HACE RATO

Eduardo A. López1 La educación ambiental es un campo de conocimiento en construcción, que no se reduce a una serie de saberes y/o hábitos solidarios con el cuidado de un ambiente sostenible. Más bien, esos conocimientos y hábitos están atravesados y determinados por valores y principios ideológicos que nos interpelan como ciudadanos y como seres/parte de este mundo. En este dossier, las autoras y autores de cada artículo nos aportan ideas, conceptos y reflexiones que enriquecen el análisis necesario para…

Read More Read More

MIRAR AL PASADO PARA PROYECTAR EL FUTURO

MIRAR AL PASADO PARA PROYECTAR EL FUTURO

Federico L. Scartascini 1 y Federico L. R. Biesing2 Discutimos las relaciones socio-ecosistémicas en Patagonia desde el momento del poblamiento inicial hasta la actualidad. La perspectiva desde una escala temporal amplia pone de manifiesto algunas de las particularidades que rodean al concepto de ambiente. Nuestro análisis permite observar con mucha claridad el rol que los grupos humanos han tenido, incluso desde momentos tempranos, en la formación de aquello que llamamos ambiente. Finalmente, se propone la necesidad de incluir esta clase…

Read More Read More

UNA ENSEÑANZA PARA EL CUIDADO DE LA VIDA

UNA ENSEÑANZA PARA EL CUIDADO DE LA VIDA

JoséLaura Margutti 1, Valeria Koss 1, Mariana Lozada 2, Paola D´Adamo 2, Beatriz Dávila 1 y Adriana Sabrido 1 En un mundo cambiante y complejo se hace imperioso compartir y experimentar la educación ambiental, integrando los conocimientos conceptuales con la dimensión sensible de nuestro estar en el mundo. A través de este artículo, intentamos desplegar algunos diálogos posibles y compartir puntos de vista sobre la experiencia en el campo de la enseñanza y de la investigación con niñas y niños,…

Read More Read More

EDITORIAL N° 33

EDITORIAL N° 33

Dice Jared Diamond en su libro Colapso: “Entre los problemas medioambientales a los que nos enfrentamos hoy en día, se encuentran los mismos que socavaron a las sociedades del pasado, más otros cuatro nuevos: el cambio climático producido por el ser humano, la concentración de productos químicos tóxicos en el medioambiente, la escasez de fuentes de energía y el agotamiento de la capacidad fotosintética de la tierra por parte del ser humano”. En este camino de aumento poblacional, deterioro del…

Read More Read More