Browsed by
Tag: reportaje

REPORTAJE A FLORENCIA LABOMBARDA

REPORTAJE A FLORENCIA LABOMBARDA

por Cecilia Fourés, Ana Ladio y Mónica de Torres Curth Durante la pandemia surgió en las redes sociales una propuesta de comunicación y divulgación de la ciencia denominada “Tomátelo con Ciencia”. Desde la Patagonia conversó con Florencia Labombarda, quien junto con Ignacio Jure impulsaron esta idea y sostienen el proyecto. Contacto: ceciliafoures@gmail.com Modo de citar este artículo:Foures, C. Ladio, A. H. y de Torres Curth M. (2022). Tomátelo con ciencia. Reportaje a Florencia Labombarda. Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes, 19(33):…

Read More Read More

REPORTAJE A DIANA MAFFÍA

REPORTAJE A DIANA MAFFÍA

por Cecilia Fourés, Ana Ladio y Mónica de Torres Curth Diana Maffía dirigió, junto con la Dra. Dora Barrancos, un programa sobre «Construcción de ciudadanía de las mujeres y otros grupos subalternos». Es también directora del Observatorio de Género en la Justicia del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires. Aprovechando las ventajas de la virtualidad, Desde la Patagonia conversó con ella. Contacto: ceciliafoures@gmail.com Modo de citar este artículo:Foures, C. Ladio, A. H. y de Torres Curth…

Read More Read More

REPORTAJE A GLORIA EDELSTEIN

REPORTAJE A GLORIA EDELSTEIN

por Cecilia Fourés1 y Mónica de Torres Curth2 Gloria Edelstein una de las principales referentes en nuestro país en temáticas relacionadas con a la formación docente, el análisis y la investigación de las prácticas de la enseñanza. Aprovechando las ventajas de la virtualidad, Desde la Patagonia conversó con ella. Palabras clave: didáctica, educación superior, formación docente, prácticas de la enseñanza.Keywords: Didactics, Higher education, Teacher formation, Teaching practices. ¹Departamento de Didáctica, Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB), Universidad Nacional del Comahue (UNCo),…

Read More Read More

REPORTAJE A LARISA BELETZKY

REPORTAJE A LARISA BELETZKY

por Cecilia Fourés¹, Mónica de Torres Curth²  y Gustavo Viozzi² Desde la Patagonia se reunió con Larisa Beletzky, para conocer su historia como productora y conductora del programa de televisión Ecos del Parque TV, recientemente premiado con el Martín Fierro Federal en la categoría documentales. Este producto audiovisual del Parque Nacional Nahuel Huapi, sale al aire semanalmente por el Canal 6 Bariloche desde hace 10 años y ya forma parte de la cultura de la ciudad. Palabras clave: conservación, Ecos…

Read More Read More

REPORTAJE A GUADALUPE NOGUÉS

REPORTAJE A GUADALUPE NOGUÉS

Cecilia Fourés¹, Mónica de Torres Curth²  y Gustavo Viozzi² Interesados por su forma de difundir el rol de las evidencias científicas en el mundo real, Desde la Patagonia se reunió con Guadalupe Nogués, autora del libro Pensar con otros, para entablar un diálogo que permita conocer su trabajo y sus ideas. Palabras clave: decisiones políticas, noticias falsas, postverdad, reportaje. Keywords: news, interview, political decitions, post-truth. ¹ Departamento de Didáctica, Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB), Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Bariloche,…

Read More Read More

REPORTAJE A RAÚL ROA

REPORTAJE A RAÚL ROA

por Agustina Waicheim¹ y Gustavo Viozzi¹ ² Raúl Roa vivió en el Valle Medio del Río Negro hasta los veintitrés años y estudió Licenciatura en Gestión de Empresas Agropecuarias en la Universidad del Comahue, y actualmente hace docencia e investigación en el Centro Universitario Regional Zona Atlántica en Viedma. En la actualidad es coordinador entre el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca; en éste último integra el área técnica del Laboratorio de…

Read More Read More

ELIANA NAVARRO, COORDINADORA DE LA EDITORA MUNICIPAL BARILOCHE

ELIANA NAVARRO, COORDINADORA DE LA EDITORA MUNICIPAL BARILOCHE

por Patricia Pérez¹ y Gustavo Viozzi¹ ² Nos gusta conocer y festejar los proyectos que tienen que ver con la difusión de la cultura en la Patagonia. Por eso entrevistamos a Eliana Navarro, escritora barilochense coordinadora de la Editora Municipal Bariloche, que trabaja apoyando el desarrollo de la literatura regional. ¹Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA, CONICET – UNCo), Bariloche, Argentina. ²Laboratorio de Parasitología, Departamento de Zoología. Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB), Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Bariloche,…

Read More Read More

AGUSTÍN ADÚRIZ-BRAVO, EPISTEMÓLOGO

AGUSTÍN ADÚRIZ-BRAVO, EPISTEMÓLOGO

por Marcelo Alonso En el marco de un curso de posgrado realizado en el Centro Regional Universitario Bariloche, Desde la Patagonia conversó con este didacta y docente de las ciencias naturales para interiorizarnos un poco más acerca de los alcances y aplicaciones de la epistemología. Agustín Adúriz-Bravo estudió física, epistemología y didáctica de las ciencias naturales en la Universidad de Buenos Aires primero y más tarde en la Universitat Autònoma de Barcelona (España) y en el King’s College de Londres…

Read More Read More

CINE DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XX EN LA PATAGONIA. REPORTAJE A ANDRÉS LEVINSON

CINE DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XX EN LA PATAGONIA. REPORTAJE A ANDRÉS LEVINSON

por Ana Pedrazzini Interesado por el cine mudo en la Argentina y en particular por aquellas filmaciones que tienen a la Patagonia como escenario privilegiado, el barilochense Andrés Levinson llevó adelante una investigación en la que se propuso reconstruir la historia cinematográfica de la región, desde fines del siglo XIX hasta principio de los años 30, época en la que aparece el cine sonoro. Fruto de dicho trabajo es el libro Cine en el país del viento. Antártida y Patagonia…

Read More Read More

ATTILIO CARRARO, EDUCADOR

ATTILIO CARRARO, EDUCADOR

por Marcelo Alonso y Fabián Martins Durante el mes de septiembre de 2010, el profesor Attilio Carraro, de la Universidad de Padua, Italia, visitó el Centro Regional Universitario Bariloche para trabajar con docentes locales. Una novedosa visión sobre el rol de la enseñanza de la educación física: ¿cómo aporta a una mejora en la Sociedad? Desde la Patagonia difundiendo saberes lo entrevistó para conocer su interesante propuesta de enseñanza de la educación física. Contacto: elamariyo@gmail.com ; martinsfaho@hotmail.com Leer artículo completo