Browsed by
Tag: Libro

AVENTURAS Y DESVENTURAS DE UN BIÓLOGO LATINOAMERICANO

AVENTURAS Y DESVENTURAS DE UN BIÓLOGO LATINOAMERICANO

Reseña realizada por Luisa Peluffo¹ Eduardo Rapoport – pionero en el estudio de las malezas comestibles – es uno de los más prestigiosos ecólogos de nuestro país y del mundo. Tan importante ha sido su aporte, que un par de leyes de la biología han sido nombradas con su nombre. Aventuras y Desventuras  de un Biólogo Latinoamericano es  la culminación  de una vida realmente cumplida. También es, en cierta manera, la historia de nuestro país y de América Latina,  encarnada en las…

Read More Read More

La investigación y las Ciencias Naturales

La investigación y las Ciencias Naturales

Reseña realizada por Eduardo Andrés López Este libro, realizado por biólogos y docentes de Biología del Centro Regional Universitario Bariloche, constituye un valioso aporte para los docentes de Ciencias Naturales tanto de nivel secundario como terciario. La Investigación y las Ciencias Naturales, reúne numerosas y variadas propuestas didácticas donde se ponen en juego actividades de investigación escolar realizadas en diferentes contextos educativos. Muchas de ellas son el fruto del trabajo de más de quince años en la cátedra de Biología General…

Read More Read More

Ecología e Historia Natural de la Patagonia Andina

Ecología e Historia Natural de la Patagonia Andina

Reseña realizada por Marcela Ferreyra El libro Ecología e Historia Natural de la Patagonia Andina es el resultado de una síntesis de más de 200 publicaciones científicas de 25 años de investigaciones realizadas por 87 autores entre integrantes y colaboradores pertenecientes el Laboratorio Ecotono de la Universidad Nacional del Comahue y al CONICET. Este grupo, referente nacional e internacional en investigación en el campo de la ecología, fue fundado por el prestigioso ecólogo y biogeógrafo Eduardo (Eddy) Rapoport, a quien homenajea…

Read More Read More

TURISMO ESTUDIANTIL EN BARILOCHE

TURISMO ESTUDIANTIL EN BARILOCHE

Reseña realizada por Marcel R. Esquivel El turismo estudiantil masivo es un tema de interés para la ciudad de Bariloche por el impacto que esta actividad tiene sobre otras, ligadas o no al turismo, que ocurren habitualmente en esta comunidad. La actividad es periódica, es observada directamente por la población barilochense y ha adquirido una dimensión propia al constituirse en una experiencia que, para el común de los estudiantes que la desarrollan, representa un hito en su evolución personal.  Turismo…

Read More Read More

COMPOSTAJE EN LA ARGENTINA

COMPOSTAJE EN LA ARGENTINA

  Reseña realizada por Verónica R. Flores Compostaje en la Argentina: Experiencias de producción, calidad y uso propone una solución alternativa a los problemas suscitados en el suelo y al manejo de los residuos orgánicos. Es una recopilación de experiencias e investigaciones sobre el compostaje en la Argentina. Los temas desarrollados incluyen experiencias de compostaje de materiales de diferente origen en diferentes regiones; ajuste de metodologías de estimación de estabilidad y madurez del compost, adaptadas a la realidad de los…

Read More Read More

PLÁNTULAS DE LA PATAGONIA

PLÁNTULAS DE LA PATAGONIA

 Reseña realizada por Cecilia Brion Esta publicación es un aporte valioso y novedoso al conocimiento de las plántulas -plantas en estadios juveniles- de la Patagonia. El libro presenta información recopilada a lo largo de veinte años con ilustraciones para identificar 300 especies de plantas que crecen en esta región. Está dirigido a botánicos, ecólogos, jardineros, científicos, docentes, alumnos, naturalistas y a todas aquellas personas interesadas en el valor de la flora y la vegetación de la región. Leer reseña completa    

MONGELELUCHI ZUNGU

MONGELELUCHI ZUNGU

Reseña realizada por Antonio E. Díaz-Fernández Marisa Malvestitti, doctora en lingüística, tiene una larga trayectoria en la investigación del mapuzungun o lengua mapuche, especialmente de la variedad aun sobreviviente en la Línea Sur, Río Negro. Es docente de la Universidad Nacional de Río Negro e investigadora del IIDyPca, ha publicado tres volúmenes de textos indígenas y numerosos artículos científicos. El antropólogo alemán Roberto Lehmann-Nitsche, que actuó en el Museo de La Plata entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX, recopiló distintos tipos de textos de veintiséis interlocutores…

Read More Read More

ESTADO, FRONTERA Y TURISMO

ESTADO, FRONTERA Y TURISMO

Reseña realizada por José María Mendes La historia que nos ofrece Laura Méndez parte de una mirada situada en el Bariloche de hoy, como una de las ciudades más importantes de la Patagonia en cuanto a población, infraestructura e interés paisajístico; y, con seguridad, un centro turístico relevante del país. El libro se propone explicar “¿Cómo y por qué aquello que surgió como un pequeño pueblo, tras la campaña militar contra los pueblos originarios en la últimas décadas del siglo XIX, llegó a convertirse en un centro…

Read More Read More