Browsed by
Tag: Derechos Humanos

EL MÚSICO BARILOCHENSE QUE DESAPARECIÓ DOS VECES

EL MÚSICO BARILOCHENSE QUE DESAPARECIÓ DOS VECES

Gabriela Beretta1, Gonzalo Contino1 y Miriam E. Gobbi1 Reafirmando el compromiso con la verdad, la memoria, la justicia y la democracia, la Biblioteca del CRUB-UNCo, declarada Casa de la Memoria, organizó un conversatorio en memoria de Napoleón Argentino Araneda, barilochense desaparecido en Mendoza a fines de 1975 e invisibilizado en la historia de Bariloche.  La investigación realizada por el comunicador social Juan Carlos Jalil permitió reconstruir parcialmente su vida, sus actividades como músico y como bibliotecario del Banco de Mendoza…

Read More Read More

RESTOS ARQUEOLÓGICOS Y DERECHOS HUMANOS

RESTOS ARQUEOLÓGICOS Y DERECHOS HUMANOS

Verónica Aldazábal En la última década han sido muy publicitados algunos hallazgos arqueológicos de restos humanos. Aún cuando la importancia de estos hallazgos no se discute, el impacto que ha generado en la prensa a veces desvirtúa y hace olvidar que la investigación arqueológica tiene como fin el conocimiento y la reconstrucción de las formas de vida de sociedades pasadas, donde cada pequeño o gran objeto recolectado constituyen las huellas que los hombres del pasado dejaron. El estudio de restos…

Read More Read More

VÍCTOR PENCHASZADEH, genetista argentino creador del índice de abuelidad

VÍCTOR PENCHASZADEH, genetista argentino creador del índice de abuelidad

por Andrea Premoli¹ ² y Andrés López³ ⁴ Aprovechando su visita a Bariloche, Víctor Penchaszadeh fue invitado a dar una charla al Centro de Educación Media N°2. En esa ocasión nos acercamos para entrevistarlo. Nos encontramos con una persona apasionada, que toma riesgos cuando habla. Por sobre todas las cosas, pudimos confirmar que Penchaszadeh es un intelectual sabio y comprometido con sus ideales. ¹Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA, CONICET – UNCo), Bariloche, Argentina. ²Departamento de Genética, Centro…

Read More Read More