Browsed by
Category: Revista 30

INVASIÓN EN EL PARQUE NACIONAL LOS GLACIARES

INVASIÓN EN EL PARQUE NACIONAL LOS GLACIARES

Belén Montes¹, Silvina Sturzenbaum¹, Victoria Barroso¹ y Daniel Testoni² El alga didymo fue declarada “Especie Exótica Invasora” para la Argentina. En Santa Cruz, se detectó en 2014 en el Río de las Vueltas en cercanías del Lago del Desierto y, en 2016, dentro de la jurisdicción del Parque Nacional Los Glaciares. Para evaluar su distribución y avance, se establecieron 39 estaciones fijas de muestreo de perifíton en distintas cuencas, que semestralmente se analizan bajo microscopio óptico. Actualmente, su expansión afecta a…

Read More Read More

LOS CANDIDATOS: AJO Y CEBOLLA

LOS CANDIDATOS: AJO Y CEBOLLA

Betina Cardoso¹ Es necesario recurrir a herramientas inmediatas para ayudar a los pacientes y prevenir la difusión viral de la neumonía causada por el coronavirus SARS-CoV-2. Artículos recientes han informado que la infección por el SARS-CoV-2 muestra una replicación activa en la garganta y el tracto respiratorio superior, cuando los síntomas aún son leves. Se han reunido investigaciones científicas que demuestran el potencial antiviral de plantas comunes, a través de experimentos in-vitro e in-vivo, que podrían considerarse para aliviar los…

Read More Read More

EL GRAN ECLIPSE PATAGÓNICO

EL GRAN ECLIPSE PATAGÓNICO

Guillermo Abramson¹ Los eclipses más extraordinarios son los solares totales. Es difícil describir el evento para quien no lo haya experimentado. Empieza con la creciente inquietud y entusiasmo que produce ver la silueta de la Luna ocultando progresivamente el brillantísimo disco del Sol a lo largo de horas. Cuando está a punto de cubrirlo por completo se percibe en el horizonte, por el lado del Oeste, la oscuridad de la sombra de la Luna acercándose a velocidad supersónica. De golpe…

Read More Read More