UN TOQUE DE PATAGONIA EN TU KOMBUCHA

UN TOQUE DE PATAGONIA EN TU KOMBUCHA

Nahuel Spinedi1.2, Maya Svriz1, Eugenia C. Ripari2, Mariana Langenheim1 y José M. Scervino1

La kombucha es una bebida fermentada a partir de un té azucarado y un cultivo de bacterias y levaduras, que ha ganado popularidad mundial por sus potenciales beneficios para la salud y su sabor característico. Estudios recientes realizados en nuestro laboratorio revelan que el agregado de frutos patagónicos como el maqui, el calafate y el sauco, mejoran significativamente las propiedades nutricionales de esta bebida, aumentando el contenido de ácidos orgánicos. Particularmente en la segunda fermentación, se observó un incremento de ácido cítrico, glucónico y acético, relacionados con la capacidad antioxidante de diferentes bebidas fermentadas. Esta nueva variante de kombucha con frutos patagónicos, aumenta las perspectivas de posicionar este producto como una opción saludable y atractiva en el mercado de las bebidas funcionales.

Palabras clave: ácidos orgánicos, antioxidantes, bebidas funcionales, compuestos bioactivos, SCOBY.
Keywords: antioxidants, bioactive compounds, functional beverages, organic acids, SCOBY.

1 Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA, UNCo-CONICET).

2 Slug Club Kombucha.

Recibido: 23/08/2024. Aceptado: 20/05/2025.

Contacto: naspinedi@comahue-conicet.gob.ar

Modo de citar este artículo:
Spinedi, N., Svriz, M., Ripari, E. C., Langenheim, M. y Scervino, J. M. (2025). UN TOQUE DE PATAGONIA EN TU KOMBUCHA. Desde La Patagonia. Difundiendo Saberes, 22(39): 10–15.

ID ARK: ark:/s26185385/6or8en3gf

Leer artículo completo

Comments are closed.