Browsed by
Tag: Reseña

MIGRACIONES EN LA PATAGONIA

MIGRACIONES EN LA PATAGONIA

  Reseña realizada por Fabiana Ertola¹ Entendiendo la migración como un derecho humano universal y con el propósito de construir una mirada que permita comprender la riqueza de la compleja trama social y cultural ligada a lo territorial en Patagonia, este libro reúne a veinte cientistas sociales de distintas disciplinas y centros universitarios. Mediante el cruce de aportes y enfoques de la geografía, la sociología, la comunicación social, el turismo, la antropología y la historia, el lector encontrará un conjunto…

Read More Read More

CHARLAS DE CAFÉ

CHARLAS DE CAFÉ

Reseña realizada por Patricia Pérez Las “Charlas de Cafés Científicos” organizadas por el Centro Atómico Bariloche y el Instituto Balseiro surgieron en 2005 siguiendo la propuesta de la organización internacional Café Scientifique con el objetivo de la divulgación del conocimiento científico alentando la interacción con el público en general. En este libro, los coordinadores Juana Gervasoni y Hugo Corso recopilan los encuentros realizados durante el año 2013. Cada una de las charlas fue presentada por especialistas que, desde disciplinas como…

Read More Read More

AIMÉ PAINÉ. LA VOZ DEL PUEBLO MAPUCHE

AIMÉ PAINÉ. LA VOZ DEL PUEBLO MAPUCHE

Reseña realizada por Pablo F. Azar Cuando me ofrecieron reseñar el libro Aimé Painé: La voz del pueblo mapuche, comencé a rastrear en el camino de la memoria el recuerdo que me evocaba su nombre. Y lo primero que acudió a mi mente fue un viejo afiche que hay en una oficina de la Universidad Nacional del Comahue. En él se anunciaba una de las tantas presentaciones de Aimé Painé en la región. Contacto: chatalhuyuk@yahoo.com.ar Leer reseña completa    

ARBUSTOS SILVESTRES CON FRUTOS CARNOSOS DE PATAGONIA

ARBUSTOS SILVESTRES CON FRUTOS CARNOSOS DE PATAGONIA

Reseña realizada por Cecilia Ezcurra Este libro presenta, en forma sencilla y amena, información valiosa sobre varios arbustos silvestres de los bosques andino-patagónicos con frutos comestibles. Como explica la autora en la contratapa, estos recursos forestales no madereros contribuyen a ampliar la oferta de alimentos de los que vivimos en la región y proveen nuevas materias primas para buscan innovar en actividades productivas a través del uso de plantas no cultivadas. Contacto: ezcurracecilia@gmail.com Leer reseña completa    

EL VOLCÁN PUYEHUE-CORDÓN CAULLE. CHARLA DE GUSTAVO VILLAROSA

EL VOLCÁN PUYEHUE-CORDÓN CAULLE. CHARLA DE GUSTAVO VILLAROSA

por Margarita Ruda El 4 de junio de 2011, a las 14:45, el volcán Puyehue-Cordón Caulle entró en erupción. Sus efectos se hicieron sentir en una amplia superficie de la Patagonia Norte, desde la cordillera a la estepa. Las cenizas continuaron su viaje y dieron la vuelta al mundo, afectando el tráfico aéreo de lugares tan diferentes como Buenos Aires o Sydney. Representantes de las instituciones científicas con sede en Bariloche, el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB), el Instituto Nacional…

Read More Read More

APRENDER A DIBUJAR Y A ESCRIBIR

APRENDER A DIBUJAR Y A ESCRIBIR

Reseña realizada por Marina Barbabella Cada una de las páginas que componen este libro es el producto de un minucioso trabajo de investigación que tuvo como propósito indagar las concepciones que los niños tienen acerca del aprendizaje del dibujo y de la escritura, dos formas culturales de representación gráfica en las que comienzan a incursionar desde los primeros años de vida. Por la relevancia que adquiere la escritura en el proceso de escolarización, y por ser los adultos que conforman…

Read More Read More

ENTRE ARITMÉTICA Y ÁLGEBRA

ENTRE ARITMÉTICA Y ÁLGEBRA

Reseña realizada por Virginia Montoro Este libro ha recibido el primer premio en obra práctica del concurso «Libro de educación 2010» de la Fundación el libro, responsable de la organización de la Feria del Libro, que anualmente se realiza en Buenos Aires. En él las autoras muestran cómo el álgebra puede estar presente en las clases de matemática incluso en los primeros grados de primaria, presentando las ecuaciones diofánticas lineales como un contenido adecuado para que emerjan tempranamente las nociones…

Read More Read More

HOTEL LOS ANDES

HOTEL LOS ANDES

Reseña realizada por Liliana Lolich La arquitectura, entendida como documento, permite abrir un abanico de historias que dan lugar al registro de testimonios ausentes en la historiografía tradicional. De allí la importancia de su preservación como patrimonio histórico y como espacio de la memoria, ya que contribuye a conformar la identidad cultural de cada lugar donde nos toca vivir. El libro que aquí reseñamos, entendido como un trabajo de divulgación, reúne los méritos propios del esfuerzo compartido por un grupo…

Read More Read More

VIAJE A LAS ESTRELLAS

VIAJE A LAS ESTRELLAS

Reseña realizada por Mónica de Torres Curth Viaje a las estrellas, de cómo (y con qué) los hombres midieron el universo, es un nuevo libro de la colección “Ciencia que Ladra…”, cuyo autor es el científico barilochense Guillermo Abramson. Este libro propone un “viaje” a través de la historia de la humanidad por el camino de la fascinación que los astros ejercieron siempre sobre la curiosa mente humana. Contacto: mdetorrescurth@gmail.com Leer reseña completa    

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA: CÓMO TRABAJAR CON NIÑOS Y JÓVENES

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA: CÓMO TRABAJAR CON NIÑOS Y JÓVENES

Reseña realizada por Gilda Garibotti Este libro es una excelente introducción a los conceptos básicos de probabilidad y estadística para docentes de nivel primario y educación básica. Dada la importancia que ha tomado la estadística en la vida cotidiana, muchos educadores impulsan la introducción de nociones de probabilidad y estadística en los currículos escolares y este libro será de gran utilidad para todo aquél que quiera comenzar a dictar estos temas. Contacto: garibottig@comahue-conicet.gob.ar Leer reseña completa