Browsed by
Tag: Enseñanza

RESEÑA DE LIBRO: ¿LA IA ES AMIGA O RIVAL DEL DOCENTE? Descubriendo su potencial en la enseñanza de radiaciones y radiactividad

RESEÑA DE LIBRO: ¿LA IA ES AMIGA O RIVAL DEL DOCENTE? Descubriendo su potencial en la enseñanza de radiaciones y radiactividad

Reseña realizada por Analía V. Cutsaimanis1 En su libro, Lourdes Torres, doctora en Física e investigadora del CONICET, analiza el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la educación. Define sus tipos y posibilidades, clasifica herramientas según sus usos educativos y explora su relación con las radiaciones. Aporta respuestas a interrogantes docentes, mediante cuadros comparativos, imágenes y un enfoque espiralado que profundiza progresivamente. Propone un uso responsable de la IA, sin reemplazar al docente, sino como apoyo crítico y supervisado….

Read More Read More

DESAFIANDO EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO EN ESCUELAS SECUNDARIAS DE BARILOCHE

DESAFIANDO EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO EN ESCUELAS SECUNDARIAS DE BARILOCHE

Verónica Bella1, Daniel Painefilu2, Ingrid Meschin3 y Nadia de la Rosa4 Este proyecto nació de charlas entre profesores de nivel medio en los laboratorios, aulas y pasillos de diversas escuelas secundarias de la ciudad de Bariloche. La intención era generar un espacio donde se abordaran ciertos desafíos actuales relacionados con los conocimientos en ciencias, en particular las ciencias naturales (física, química y biología). 1 Departamento de Biología, Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB), Universidad Nacional del Comahue (UNCo).2 ESRN 20 y…

Read More Read More

RESEÑA DE LIBRO: APRENDER A ESTUDIAR – Técnicas de estudio

RESEÑA DE LIBRO: APRENDER A ESTUDIAR – Técnicas de estudio

Reseña realizada por Silvia E. Collazo1 En un contexto de crisis escolar, este libro ofrece herramientas clave para docentes y estudiantes sobre cómo estudiar y aprender de manera efectiva. A través de siete capítulos, aborda desde el significado de estudiar, las técnicas de estudio y la metacognición, hasta cómo comunicar lo aprendido. Su lenguaje claro, gráficos, actividades cotidianas y enfoque en la curiosidad facilitan la comprensión y motivación. Además, alerta sobre el uso seguro de internet y fomenta la organización…

Read More Read More

PENSAR UNA ENSEÑANZA DIFERENTE

PENSAR UNA ENSEÑANZA DIFERENTE

Mónica B. Quevedo 1,2 y Micaela Franzé 1,2 En el presente artículo compartimos reflexiones en torno a los procesos de enseñanza y de aprendizaje que atraviesan nuestra práctica docente y motivaron a implementar el aprendizaje basado en problemas en la asignatura Psicología que tienen en común los Profesorados en Nivel Medio y Superior en Física, Química y Lengua y Literatura de la Universidad Nacional de Río Negro. Describimos las características generales de esta metodología y de la evaluación basada en…

Read More Read More

NUEVA MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA BIODIVERSIDAD

NUEVA MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA BIODIVERSIDAD

Roberto D. García¹ y Melisa Blackhall¹ En la Universidad Nacional del Comahue se dio inicio al dictado de la maestría en Gestión de la Biodiversidad, destinada a profesionales que quieran adquirir o actualizar conceptos y habilidades para el correcto desarrollo de la gestión de los recursos naturales. Palabras clave: biodiversidad, carrera de postgrado, maestrías.Keywords: biodiversity, masters, postgraduate career. ¹ Centro Regional Universitario Bariloche, Universidad Nacional del Comahue. Para más información, inscripción y aranceles de esta maestría consultar en:https://posgrado.crub.uncoma.edu.ar Contacto: maestriabiodiversidad@gmail.com…

Read More Read More

REPORTAJE A GLORIA EDELSTEIN

REPORTAJE A GLORIA EDELSTEIN

por Cecilia Fourés1 y Mónica de Torres Curth2 Gloria Edelstein una de las principales referentes en nuestro país en temáticas relacionadas con a la formación docente, el análisis y la investigación de las prácticas de la enseñanza. Aprovechando las ventajas de la virtualidad, Desde la Patagonia conversó con ella. Palabras clave: didáctica, educación superior, formación docente, prácticas de la enseñanza.Keywords: Didactics, Higher education, Teacher formation, Teaching practices. ¹Departamento de Didáctica, Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB), Universidad Nacional del Comahue (UNCo),…

Read More Read More

ENSEÑAR BIOLOGÍA HOY

ENSEÑAR BIOLOGÍA HOY

Alfonso Aguilar1 y Miriam E. Gobbi1 Del 4 al 7 de octubre del corriente año se realizaron las XIV Jornadas Nacionales y IX Congreso Internacional en la Enseñanza de la Biología en modalidad virtual, organizadas por la Asociación de Docentes de Ciencias Biológicas de la Argentina (ADBiA), el Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue y el Instituto de Educación Superior Clara J. Armstrong, de Catamarca. Investigaciones y experiencias en torno a la interdisciplina en la enseñanza…

Read More Read More

CIENCIA ESCOLAR EN VILLA LOS COIHUES

CIENCIA ESCOLAR EN VILLA LOS COIHUES

Priscila Edwards¹ y Gabriela Miori² ³ A partir de una capacitación docente, en la Escuela – Jardín N°324 de Villa Los Coihues de San Carlos de Bariloche se pusieron en marcha propuestas pedagógicas, utilizando el modelo por indagación, aplicado a la problemática de los perros sueltos. Estudiantes de todos los ciclos, docentes de todas las áreas y las familias trabajaron en función de la concientización. Mediante una muestra interactiva, en la que se expusieron variadas formas de comunicación del conocimiento…

Read More Read More

JUGAR, DIVERTIRSE Y APRENDER CON LAS CIENCIAS EXACTAS

JUGAR, DIVERTIRSE Y APRENDER CON LAS CIENCIAS EXACTAS

por Daniela Montangie¹ y Alejandra Perini¹ Desde el año 2010, docentes del Departamento de Matemática de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Nacional del Comahue, integran diversos Proyectos de Extensión que tienen como principal objetivo proporcionar un espacio para aprender a través de la participación directa usando el juego como hilo conductor y generar nuevos proyectos, ideas e inquietudes. Esta actividad es abierta a la comunidad y especialmente dirigida a las instituciones educativas de nivel medio o…

Read More Read More

¿TAN SOLO PALABRAS?

¿TAN SOLO PALABRAS?

por Mabel A. Rodríguez¹ En este trabajo se muestran relaciones entre la vida cotidiana y el aprendizaje de la matemática. Se explican algunos errores que cometen estudiantes, que provienen de utilizar en matemática términos específicos de este campo, con los significados que ellos tienen en la cotidianidad. Se muestran asociaciones entre un término y sus representaciones mentales y se ofrecen explicaciones a algunas respuestas no adecuadas de los estudiantes. Finalmente, se menciona la relación del uso de negaciones y conectores…

Read More Read More