Browsed by
Tag: Libro

RESEÑA DE LIBRO: CUANDO LOS NIÑOS SE ENCUENTRAN CON LOS PRIMEROS NÚMEROS. Investigaciones en clave socioconstructivista

RESEÑA DE LIBRO: CUANDO LOS NIÑOS SE ENCUENTRAN CON LOS PRIMEROS NÚMEROS. Investigaciones en clave socioconstructivista

Reseña realizada por Flavia I. Santamaria1 Este libro ofrece un panorama amplio y dinámico del desarrollo del conocimiento numérico durante los primeros años de vida, sustentado en un conjunto de investigaciones desde una perspectiva socio constructivista. Los autores comparten sus experiencias y reflexiones sobre cómo los niños y las niñas se acercan al mundo de los números. Los múltiples niveles de acercamiento utilizados para explorar el conocimiento numérico en la niñez nos permiten captar no solo la riqueza sino también…

Read More Read More

RESEÑA DE LIBRO: ¿LA IA ES AMIGA O RIVAL DEL DOCENTE? Descubriendo su potencial en la enseñanza de radiaciones y radiactividad

RESEÑA DE LIBRO: ¿LA IA ES AMIGA O RIVAL DEL DOCENTE? Descubriendo su potencial en la enseñanza de radiaciones y radiactividad

Reseña realizada por Analía V. Cutsaimanis1 En su libro, Lourdes Torres, doctora en Física e investigadora del CONICET, analiza el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la educación. Define sus tipos y posibilidades, clasifica herramientas según sus usos educativos y explora su relación con las radiaciones. Aporta respuestas a interrogantes docentes, mediante cuadros comparativos, imágenes y un enfoque espiralado que profundiza progresivamente. Propone un uso responsable de la IA, sin reemplazar al docente, sino como apoyo crítico y supervisado….

Read More Read More

RESEÑA DE LIBRO: APRENDER A ESTUDIAR – Técnicas de estudio

RESEÑA DE LIBRO: APRENDER A ESTUDIAR – Técnicas de estudio

Reseña realizada por Silvia E. Collazo1 En un contexto de crisis escolar, este libro ofrece herramientas clave para docentes y estudiantes sobre cómo estudiar y aprender de manera efectiva. A través de siete capítulos, aborda desde el significado de estudiar, las técnicas de estudio y la metacognición, hasta cómo comunicar lo aprendido. Su lenguaje claro, gráficos, actividades cotidianas y enfoque en la curiosidad facilitan la comprensión y motivación. Además, alerta sobre el uso seguro de internet y fomenta la organización…

Read More Read More

RESEÑA DE LIBRO: DOCUMENTOS INÉDITOS EN LENGUAS FUEGOPATAGÓNICAS (1880-1950)

RESEÑA DE LIBRO: DOCUMENTOS INÉDITOS EN LENGUAS FUEGOPATAGÓNICAS (1880-1950)

Reseña realizada por Magalí Mayol1 Esta obra colectiva reúne a 18 investigadoras e investigadores que documentan ocho lenguas de Fuegopatagonia, como selk’nam, yagan y mapuzungun. Basado en registros inéditos dispersos en repositorios de Argentina, Chile, Alemania e Italia, analiza vocabularios, toponimias y frasearios, resaltando la fidelidad a los manuscritos originales. Explora los contextos históricos de expropiación y genocidio que silenciaron estas voces, recuperando identidades y memorias sociales. Cada capítulo destaca la colaboración entre hablantes y académicos, visibilizando a los coproductores….

Read More Read More

RESEÑA DE LIBRO: DERIVAS DE LA SANGRE – Performatividades discursivas en Abuelas de Plaza de Mayo

RESEÑA DE LIBRO: DERIVAS DE LA SANGRE – Performatividades discursivas en Abuelas de Plaza de Mayo

Reseña realizada por Laura Eisner 1 Desde el retorno de la democracia en Argentina, los organismos de derechos humanos se han vuelto actores clave en la política nacional. En “Derivas de la sangre”, María Marta Quintana analiza la evolución discursiva de Abuelas de Plaza de Mayo, desde sus inicios en los años 80 hasta su reconocimiento estatal. El libro se centra en cómo estas mujeres transformaron su discurso y objeto, de la búsqueda de restitución basada en el parentesco, a la…

Read More Read More

RESEÑA DE LIBRO: CINCO CALLES – CAMINOS DE PROMOCIÓN DE LA SALUD EN PANDEMIA

RESEÑA DE LIBRO: CINCO CALLES – CAMINOS DE PROMOCIÓN DE LA SALUD EN PANDEMIA

Reseña realizada por Lucía A. Angaut 1 El libro seleccionado en la convocatoria 2021 del Fondo Editorial Rionegrino para la colección “Luces del tiempo”, es un ensayo que transforma las calles de Bariloche en escenarios de trabajo para los equipos de salud durante la pandemia de SARS-CoV 2. A lo largo de ocho capítulos, se narran experiencias vividas durante la epidemia global en la ciudad patagónica, destacando la empatía y el trabajo comunitario. Los autores, comprometidos con la atención primaria, comparten…

Read More Read More

GUÍAS DE CAMPO PARA RECONOCER LAS ESPECIES PATAGÓNICAS

GUÍAS DE CAMPO PARA RECONOCER LAS ESPECIES PATAGÓNICAS

Marcela Ferreyra1 En 2018 la Editorial Artemisa inició una colección de libros que permiten identificar plantas, hongos, líquenes, aves e insectos de Patagonia, y de varios folletos que enumeran la flora, fauna y funga de diferentes ambientes de la región. 1 Docente retirada de la Universidad de Río Negro (UNRN) y del Instituto de Formación Docente Continua Bariloche. Contacto: marcela.andina@gmail.com  Modo de citar este artículo:Ferreyra, M. (2023). Guías de campo para reconocer las especies patagónicas. Desde La Patagonia. Difundiendo Saberes,…

Read More Read More

RESEÑA DE LIBRO: INTRODUCCIÓN A LA CRISTALOGRAFÍA, UN ENFOQUE DIDÁCTICO.

RESEÑA DE LIBRO: INTRODUCCIÓN A LA CRISTALOGRAFÍA, UN ENFOQUE DIDÁCTICO.

Reseña realizada por Facundo J. Castro 1 “Introducción a la cristalografía, un enfoque didáctico” es una obra técnica rigurosa y amena que permite acercarse a la cristalografía recorriendo un camino atractivo y poco usual. La estrategia didáctica propuesta introduce las ideas de la cristalografía en el más accesible mundo bidimensional (planilandia) para pasar luego a las tres dimensiones habituales. De esta forma, se hace posible un proceso de aprendizaje que combina virtuosamente la intuición y un cuidado marco conceptual. Palabras clave:…

Read More Read More