MUCHO MÁS QUE PALABRAS

Martín N. Chávez1
Se exponen los resultados de una tesis de grado enmarcada en el campo de la sociolingüística, en la cual se investigaron tres expresiones variables que referencian el sector sur de Bariloche, tradicionalmente revestido de un carácter –tanto en lo material como en lo simbólico– marginado. Se rastreó su manifestación tanto en artículos recientes de diarios locales como en el conocimiento de residentes de la ciudad. Aunque el lugar aludido sea el mismo, se exhibe que el uso de una expresión por sobre otra puede incidir en la representación social del espacio.
Palabras clave: Bariloche, imaginarios del espacio urbano, lengua en uso, significados sociales, variación sociolingüística.
Keywords: Bariloche, language usage, social meaning, sociolinguistic variation, urban space imaginaries.
1 Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDYPCA, UNRN-CONICET).
Recibido: 22/02/2025. Aceptado: 13/04/2025.
Contacto: mnchavez@unrn.edu.ar
Modo de citar este artículo:
Chávez, M. N. (2025). MUCHO MÁS QUE PALABRAS. Desde La Patagonia. Difundiendo Saberes, 22(39): 16–23.
ID ARK: ark:/s26185385/cvdu8rxr8