CIENCIA AL PASO: Lo bueno, lo malo y lo feo de la “desextinción”

Eduardo E. Zattara¹
En abril de 2025, la revista Time sorprendió con la portada del lobo huargo extinto y el titular “EXTINTO”. La nota anunciaba el nacimiento de tres cachorros de Aenocyon dirus, gracias a Colossal Biosciences, empresa especializada en “desextinción” mediante biotecnología. Colossal trabaja en la reaparición del mamut lanudo, el dodo y otras especies. Lo que parecía ciencia ficción comienza a volverse realidad, despertando preguntas éticas, científicas y ecológicas sobre los límites de la tecnología y la intervención humana.
¹ Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB), Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA, CONICET-UNCo).
Contacto: ezattara@comahue-conicet.gob.ar